Martí Olivella pertenece al primer grupo de objetores de conciencia al servicio militar (1975-1977). Desde entonces, ha dedicado su vida a la promoción de la noviolencia y de la innovación social en diversas asociaciones como Nova, de la que es director, la Universidad Internacional del Paz de Sant Cugat, la Asociación José Vidal i Llecha (Memorial por la Paz), el Centro de Estudios Joan Bardina o en EcoConcern.
Su secreto para no rendirse nunca y tener una energía inagotable es sencillo pero infalible: «dormir bien y tener mucha ilusión».
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, es autor del libro “El poder del dinero: La monética, factor de cambio político”. Fue impulsor del Foro Catalán para Repensar la Sociedad, animador de la Alianza para un mundo responsable y solidario y asesor del Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004.
Desde 2002 ha participado en UBUNTU-Foro mundial de redes de la Sociedad Civil, el Consejo Internacional del Foro Social Mundial y los Foros de Porto Alegre de 2002, 2003, 2005, 2009 y 2011. Ha sido promotor del proyecto de reconversión del Castillo de San Ferran de Figueres en Castillo por la Paz (desde 1997); organizador de los 3 Encuentros Internacionales Cultura de Paz con civiles noviolentos y militares e impulsor desde Cataluña de las Fuerzas de Paz noviolentas, de las Marchas Catalanas por la Cultura de Paz, los colectivos Nueva cultura de la energía, y del colectivo Ciudadanía Activa-Transparents.org.
Martí ha sido coordinador de un proyecto, conocido como LaOnf, para dar apoyo a las organizaciones civiles de Oriente Medio que apuestan por una estrategia noviolenta para transformar los conflictos de la región y ha promovido el proceso de elaboración del Consenso de Barcelona sobre alternativas interculturales a la globalización neoliberal. Actualmente trabaja en el proyecto B-MINCOME impulsando la moneda ciudadana REC en el eje Besós.