• ENG
  • ESP
  • CAT
Novact
  • Home
  • Nosaltres
    • La nostra missió
    • Què fem?
    • Equipo técnico
    • Voluntàries
    • Consejo asesor
    • Junta directiva
    • Entitats col·laboradores
  • Proyectos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Formación
    • Hazte formadora
    • Próximas formaciones
    • Formaciones en marcha
    • Formaciones realizadas
    • Librería virtual
  • Media
    • Comunicados
  • Colabora
    • Hazte socia
    • Haz una donación
    • Hazte formadora
    • Recibe información
    • Trabajo
  • Transparencia
Noticias

Foro Social iraquí. Otro Irak es posible!

Del 26 al 28 de septiembre se celebrará el primer Foro Social iraquí en Bagdad, Iraq. Un espacio para los movimientos sociales y la sociedad civil que buscan construir otro país basado en la paz. 

El Foro Social Iraquí es un acontecimiento en contra de décadas de inmensa violencia y destrucción. Este propone un tiempo y un espacio gestionados por la sociedad civil y los movimientos sociales a fin de construir un nuevo Irak basado en los principios de paz, respeto por los derechos humanos y justicia social, en colaboración con todos los que se adhieren a la Carta de Principios del FSM, adoptada en Porto Alegre en 2001.

El más de un millón de personas que perdieron la vida, la destrucción de la infraestructura, los efectos devastadores y debilitantes del uranio empobrecido y las armas químicas utilizadas por las fuerzas de ocupación no pueden caer en el olvido, ni del pueblo iraquí ni de los movimientos internacionales que se han movilizado en contra de la guerra y la ocupación. Además, desde 2011, cientos de miles de personas han salido a las calles de las ciudades iraquíes para protestar contra la corrupción, los servicios sociales, la libertad de expresión y por un sistema judicial independiente. Más de 2.600 iraquíes han fallecido desde abril de 2013 víctimas de ataques terroristas, la mayoría de ellos en Bagdad. La sociedad civil iraquí sigue actuando en favor del cambio.

«Es el momento de que unamos nuestras fuerzas para construir el camino hacia la esperanza y contribuir a cumplir los deseos del pueblo iraquí por una sociedad y un estado civiles y democráticos, basados en el respeto por las distintas culturas.  El país está atravesando una crisis política, económica y social: es hora de establecer alianzas y fomentar el diálogo y la cooperación a fin de encontrar soluciones a los problemas pendientes», apuntan desde The Iraqi Civil Society Solidarity Initiative, asociación que está organizando el evento.

El proceso del Fórum Social Mundial está bien arraigado en la región. Desde 2008,  se ha presenciado el exitoso foro social regional en el Magreb/Mashreq, el Foro Mundial de la Educación en Palestina y el Foro Social Mundial en Túnez a comienzos de año. Estas experiencias colectivas  abonan el terreno para que la sociedad civil iraquí cree el primer Foro Social Iraquí como un espacio abierto para el intercambio de experiencias e ideas, así como un movimiento en contra del neoliberalismo y en favor del cambio social.

Organizaciones internacionales y nacionales como Women for peace, Institute for War and Peace Reporting, Initiatives Pour un Autre Monde, Alternatives International y NOVACT, entre otros, participarán en las distintas actividades llevadas a cabo durante el Foro. Por su parte, NOVACT formará parte de un equipo internacional formado por 3 facilitadores iraquíes y 2 internacionales para realizar la formación Organizing for Nonviolent Social Change en Bagdad. Un taller para 20 activistas de campañas por el cambio social, desde campañas por la libertad de expresión hasta Save the Tigres, pasando por los jóvenes del movimiento 25 de Febrero.

El Instituto Internacional para la Acción No Violenta da también apoyo a la organización del Foro, en cooperación con ICSS, aportando financiación, apoyo político y, además, ofrecerá una charla sobre la privatización de la guerra y el anti-militarismo, en el marco de las jornadas del Foro Social.

Aquí encontrarás diferentes maneras de unirte al primer Foro Social Iraquí (FSI):
1) Estar presencialmente en Bagdad. Tened en cuenta que ello implica un cierto riesgo,

y que se confirmará la participación internacional a principios de septiembre, dependiendo de la situación. Mientras tanto, es necesario registrarse antes del 15 de agosto para recibir la carta de invitación y solicitar el visado en la embajada iraquí en vuestro país.

Se os contactará personalmente una vez presentado el formulario de solicitud que encontraréis en el siguiente enlace:    http://www.iraqicivilsociety.org/registration-form-iraqi-social-forum-2013

2) FSI ampliado. Organizar un evento solidario en vuestro país

antes o durante el FSI, o un intercambio en directo a través de Internet con un grupo en Bagdad, o una participación a distancia en una actividad celebrada en Bagdad. Un grupo de iraquíes voluntarios está recibiendo formación para facilitar el contacto con homólogos que deseen intercambiar experiencias a través de Internet. Conviene determinar con los organizadores locales qué actividades del FSI se ampliarán para la participación a través de Internet y establecer las conexiones pertinentes.

En el siguiente enlace podréis obtener más información acerca del foro ampliado y anunciar cada una de vuestras participaciones colectivas ampliadas en el FSI en un formato accesible:  http://www.iraqicivilsociety.org/extended-iraqi-social-forum-registration-form

Si necesitas apoyo contacta con: icssi.project@gmail.com
NOVACT tiene un proyecto que da apoyo a la Consolidación de Actores No Violentos en Irak con la aspiración de promover la no violencia como herramienta para el cambio social y la justicia global. Además, en consorcio con otras organizaciones sociales está poniendo en marcha la campaña ControlPMSC
Tweet

Subscribe to our Newsletter

Descarga nuestro manual de transformación social noviolenta

handbook

[ENG] [ESP] [ARB] [FRA]

Licencia

Licencia de Creative Commons
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Directo/a a:

  • Política de privacidad
  • Junta directiva
  • Certificate
  • Aviso legal
  • Transparencia
  • Haz una donación
  • Recibe información
  • Contacto
  • Hazte formadora
  • Hazte socia
  • Entidades colaboradoras
  • ¿Qué hacemos?

Contacto

communication[at]novact.org
+34 93 551 47 14
Junta de Comerç, 20 - Principal
08001 Barcelona

Buscar contenido:

License © 2023 — Novact. CC By-NC Configurated and customized by
cali2copio & tangencial