No más complicidad con Israel

La campaña pretende mostrar el rol que juega Israel en el diseño, investigación, implementación y venta en el extranjero de los diferentes sistemas de represión.

Mediante un dossier de contenido, redactado por la comisión investigadora, se proporciona información concreta sobre los negocios y relaciones militares entre el Estado Español, Cataluña e Israel, que incluyen las exportaciones e importaciones de armas, la cooperación empresarial, la formación, y los acuerdos y prácticas en el terreno militar y de seguridad. También se plantean preguntas abiertas al Parlamento de Cataluña pidiendo que se detengan las relaciones y exigiendo transparencia absoluta en los negocios que realiza la administración catalana con el Estado de Israel.

Gracias a una labor previa de investigación, se han realizado actividades de incidencia política, mediante un manifiesto, y de sensibilización (conciertos y charlas) durante todo el mes de mayo de 2013 con el fin de exigir al Gobierno Catalán que no compre material antidisturbios en Israel, que deje de tener acuerdos de cooperación empresarial, que deje de colaborar en materia de I+D, que las universidades catalanas dejen de colaborar con universidades israelíes, que no autoricen a empresas a importar y exportar material militar a Israel que después se utiliza para atacar a la población civil.

Objectivos de la campaña: 

El propósito de la campaña es abrir el debate y la reflexión sobre en qué medida estamos contribuyendo a la violencia que sufre la sociedad civil palestina, como se lucran empresas y corporaciones españolas y catalanas a costa de la ocupación de Palestina, con el apoyo y beneplácito de nuestros gobiernos. Y sobre todo, mostrar la estrecha relación que existe entre la brutal represión que vivimos los movimientos sociales y ciudadanos de todo el mundo por parte de los cuerpos de seguridad del Estado con Israel, el Estado que idea, crea y perfecciona estos sistemas para después exportarlos en todo el mundo.

Más información aquí: www.naqba.org (en Catalán)