Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia el próximo 17 de Mayo, desde NOVACT hablamos con activistas del colectivo marroquí Aswat (Voces, en árabe), que han puesto en marcha una campaña digital para concienciar a la sociedad marroquí e internacional sobre la situación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) en el país árabe. Buscan incidir políticamente en los derechos fundamentales de la constitución y su código penal.
Marruecos avanza. La Constitución propuesta por el rey Mohamed VI en junio de 2011 abordaba el tema de los derechos humanos y las libertades individuales. Sin embargo, dejaba en el tintero temas indispensables. Entre ellos, la homosexualidad. Tanto es así que el artículo 489 del Código Penal castiga con penas de entre seis meses y tres años de cárcel a “quien cometa un acto impúdico contra natura con un individuo de sus mismo sexo”.
Según Aswat, la aplicación de este artículo produce el encarcelamiento de más de cuatro personas por día; estadísticas del gobierno hablan de 84 personas detenidas en el año 2012. Homofobia institucional que se traduce en aislamiento y discriminación social. “Esta alarmante situación refuerza la intolerancia de la sociedad que no duda en utilizar la violencia física y psicológica contra las minorías sexuales, apartándolas de la vida social. De hecho, estas minorías sexuales, desprovistas de sus derechos fundamentales, viven en una inseguridad total. Así que para evitar los duros ojos de la sociedad, se ven obligados a negarse y encerrarse en sí mismos”, destacan desde el colectivo. Chantaje, amenazas, matrimonios forzados, exclusión y violencia familiar, entre otras, son las situaciones que deben soportar en su día a día.
Una campaña sin rostros
A pesar de ello, artistas, escritores y activistas reconocidos se han unido en la campaña #Love_is_not_a_crime con la intención de crear consciencia, eliminar prejuicios y romper tabúes sobre la homosexualidad. Han dado la cara por todas aquellas personas que no pueden hacerlo por su sexualidad. “La razón por la que estoy en contra de la homofobia es que contempla a los seres humanos como deficientes o no dignos de respeto. Son seres humanos por encima de todo, pero el problema es que nuestra sociedad no da prioridad al ser humano. Da prioridad a la religión, las tradiciones y otras consideraciones morales. El respeto mutuo es la piedra angular de los derechos humanos y la democracia”, explica Ahmed Assed, intelectual y activista bereber, en el vídeo viral de la campaña.
La campaña se ha acompañado con fotografías compartidas por redes sociales donde personas LGBT mostraban pancartas con reivindicaciones sobre sus derechos y contra argumentos a las falsas ideas que suelen generalizarse en la sociedad marroquí: «No soy ni una pervertida ni una tortillera, soy lesbiana. No soy tampoco un pervertido ni soy maricón, soy gay», se puede leer en algunas de ellas. Eso sí, en ningún momento han podido dar la cara. Nadie ha rebelado su rostro por miedo a represalias tanto sociales como penales.
Ante esta situación, desde Aswat -colectivo que además publica, desde 2012, una revista LGBT para la región de Oriente Medio y el Norte de África (MENA)- han lanzado una petición a través de la plataforma Avaaz para recolectar firmas contra la abolición del artículo 489. Por el momento, ya han recogido más de 1000 firmas, e incluso han conseguido que en el parlamento marroquí se hable de esta campaña, «pero negativamente, criticando las formas. No les conviene que se conozca la situación fuera del país «, explican desde el colectivo.
Abdallah Taia, el primero en mostrar abiertamente su homosexualidad en Marruecos y conocido escritor en lengua francesa, apunta siempre que puede que “nadie en Marruecos tiene libertad de disfrutar de su sexualidad” y destaca que “la Ley es una amenaza que pende sobre el homosexual marroquí y que le obliga a sentirse avergonzado, a esconderse, a no pensar. Porque es lo mismo: no pensar, no rebelarse, no atreverse a desafiar a la sociedad, las palabras, el poder…”
*Artículo publicado originariamente en La Directa: http://directa.cat/noticia/quan-ser-homosexual-encara-es-un-delicte