Noticia: El Tribunal Russell encuentra evidencias de genocidio en Gaza

La sesión de emergencia del Tribunal Russell sobre Palestina, que se celebró el 24 y 25 de septiembre en Bruselas, tuvo como objetivo central la Operación Margen Protector llevada a cabo por Israel este verano. Con ello, el veredicto del jurado hizo referencia a la situación global de Gaza en las últimas décadas. El Tribunal encontró evidencias de crímenes contra la humanidad, exterminio, persecución e incitación al genocidio , y concluyó que “el efecto acumulativo de un régimen de represión colectiva de muchos años parece producir unas condiciones de vida calculadas, con el objetivo de destruir al pueblo Palestino en Gaza”.

Después de analizar el aumento de violencia física y retórica en Gaza durante el verano de 2014, el Tribunal apuntó hacia “el potencial de un régimen de persecución que podría resultar en los efectos de un genocidio”, además de mostrar evidencias en el incremento de la “retórica racista e incitación al genocidio (…) manifestado en muchos niveles de la sociedad israelí”. Para la prevención y supresión de estos actos, el Tribunal subrayó la obligación de todos los partidos estatales al cumplimiento de la Convención del Genocidio de 1948.

Según la evidencias, esta acción no es sólo necesaria para prevenir el genocidio, sino también contra una gran lista de crímenes de guerra, entre los cuales se encuentran: asesinatos premeditados, destrucción exhaustiva de propiedades no justificada por la necesidad militar, ataques dirigidos, conscientemente, contra la población civil y objetos civiles, uso desproporcionado de fuerza, ataques contra edificios religiosos o educativos, el uso de personas palestinas como escudos humanos, uso de proyectiles, material y métodos de guerra, además del uso de violencia para sembrar terror entre la población.

Estas fueron las conclusiones del Tribunal después del testimonio de varias personas que participaron en el mismo contra la Operación Margen Protector

Russell's Tribunal on Palestine special session in Albert Hall, Brussels, 24th September

Tribunal Russell sobre Palestina sesión especial en el Albert Hall, Bruselas, 24 de Septiembre del 2014

Voces desde Gaza

La sesión del Tribunal fue introducida por el Prof. John Dugard, el Relator Especial de la ONU, con un resumen legal sobre las cuestiones más críticas en Gaza. Dugard subrayó el estado legal de Gaza como territorio ocupado, visto por Israel como una “entidad hostil”. El bloqueo fue identificado como “una forma de represión colectiva impulsada con una motivación política”. Además, el argumento de Israel como método de defensa fue declarada como políticamente irrelevante dado que el misil no provenía de un estado independiente y ajeno, sino de una población que lucha por su independencia. Esta introducción fue seguida de intervenciones a mano de especialistas en el tema.

Col Des Travers -un ex-oficial del ejército, de origen Irlandés- comparó la Operación Margen Protector a las acciones de Guernica o Dresden en otros conflictos. Durante el Tribunal se supo que el presupuesto de las fuerzas de defensa Israelíes (IDF por sus siglas en inglés), iba a doblarse próximamente, apuntando hacia la posibilidad de otra operación. Según Des Travers, esto refleja una reciente tendencia de incrementar la frecuencia de las operaciones contra Gaza, antes cada tres años y ésta última de algo más de un año y medio.

desatrussel4

Col Des Travers en el Tribunal Russell para Palestina

Michael Mansfield, un respetado abogado especializado en derechos humanos, también intervino en el Tribunal, declarando que «una acción contra los ataques es urgente ya que estos ataques se aproximan a la definición de genocidio», y de hecho, algunos aspectos de estos ataques se pueden ver reflejados en la definición de genocidio aceptada por la ONU. Mansfield hizo referencia a la comunidad internacional, que identificó como los EEUU. y su aliado la UE., declarando que ésta última, al estar estrechando lazos con Israel logra “adherirse a un perpetrador de genocidio”, una acción que no se puede eludir con una simple etiqueta de “relaciones públicas”.

michael-mansfield

Michael Mansfield en el Tribunal Russell para Palestina

Según el Tribunal, esta realidad necesita de una acción urgente por parte de la comunidad internacional para que Israel cumpla sus obligaciones bajo el derecho internacional, además de que el estado de Palestina acceda al Estatuto de Roma de la Corte Criminal Internacional, cooperando con la Comisión de Investigación del Consejo de Derechos Humanos.

Conoce más del Tribunal aquí:  http://www.russelltribunalonpalestine.com