Documentando los activos por el Derecho a la Salud en Marruecos

Empezamos el proyecto «Documentando los activos por el Derecho a la Salud en Marruecos» gracias al apoyo de la red DevReporter – Red de periodistas y profesionales de la comunicación para el desarrollo con la contribución financiera de la Unión Europea (Proyecto DCI-NSAPVD / 2012/279 a 805).

El proyecto tiene como objetivo el utilizar el documental como herramienta de transformación social para incidir en la mejora del acceso al derecho a la salud universal, pública y gratuita en Marruecos, con una especial atención a la salud materno-infantil.

Un total de diez localidades de la región de Taza-Alhucema-Taouanate (de marcado carácter rural y con un índice de analfabetismo femenino del 70%) participarán de la caravana de sensibilización que visitará los pueblos para registrar audiovisualmente los testimonios de las poblaciones afectadas por la vulneración del derecho a la salud. Estas grabaciones se acompañarán de talleres para identificar propuestas de mejora de la salut y hacer videos participativos con los resultados. Durante las sesiones se conectará a la sociedad civil y los movimientos sociales con personas expertas en la materia e instituciones responsables. Todas las piezas audiovisuales se proyectarán durante la tarde en un emplazamiento público, para facilitar la participación de las mujeres y animar a futuros testimonios. El conjunto de vídeos así como del proceso de realización de estas cápsulas, serán la base para un documental de incidencia sobre la situación de la salud comunitaria en Marruecos.

A pesar de ser tarea de los Estados, desde este proyecto buscamos el empoderamiento de las comunidades para hacer propia la demanda de los activos por el derecho a la salud, inspiradas en movimientos como la Marea Blanca de Madrid y con el talante de plataformas como el Collectif pour le Droit San Au Maroc. Entendiendo que la mejora de los indicadores de salud no se puede dar sin una plena participación de la sociedad en la identificación, definición e implementación de las estrategias locales de salud.

«Documentando los activos por el Derecho a la Salud en Marruecos» cuenta con la participación de periodistas de Marruecos y de España que trabajarán conjuntamente en la elaboración de artículos y reportajes sobre las vulneraciones del derecho a la salud en ambos países y las demandas sociales al respecto.

Este proyecto se enmarca en una línea de salud comunitaria que NOVACT lleva desarrollando desde finales de 2014 en Marruecos. El proyecto marco tiene el nombre ‘Salud Comunitaria: Movilizando los Activos de salud en Marruecos para mejor la garantía al Derecho a la Salud’ y está en parte financiado por la AECID a través la convocatoria ONGD 2014. Además, nace de una estrategia comunicativa propia que incluye el desarrollo de estrategias de comunicación para el cambio social en las que las contrapartes toman partido a través de la utilización de herramientas como el audiovisual o el multimedia.

*Este proyecto se realiza con la ayuda financiera de la Unión Europea. El contenido del mismo es responsabilidad exclusiva de los socios del proyecto y en ningún caso debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea.

DevReporterRGB_400px

 

 

 

 

© Cover image: reportmedia.wordpress.com