El proyecto Venus- Reforzando la participación de la mujer en la política y la educación en Marruecos tiene como objetivo contribuir a generar un entorno cultural, legal y social favorable a la plena participación política de las mujeres como sujetos de derechos dentro de la sociedad marroquí.
Desde el año 2011, Marruecos ha iniciado un proceso de transformación política y socioeconómica, ratificado por la adopción de una nueva constitución que consagra, en sus artículos, la igualdad de género en el ejercicio de los derechos y libertades de carácter civil, político, económico, social, cultural y medioambiental. Sin embargo, Marruecos está clasificado en el número 133 en un total de 142 países en el Gender Gap Report de 2014 (índice que mide la desigualdad entre hombres y mujeres en el mundo), por debajo de la globalidad de los países magrebíes y de la mayoría de países árabes, a la excepción del Yemen, Siria, Líbano y Jordania. Las principales causas de vulneración de los derechos humanos de las mujeres en el país son: el acceso desigual en la educación primaria y secundaria entre chicos y chicas y una mayor penetración del analfabetismo entre las mujeres; el ejercicio desigual del derecho a la participación tanto económica como política de las mujeres y el desigual desarrollo territorial del país por regiones como fuente de una doble discriminación para los colectivos más vulnerables, como las mujeres.
Con una duración prevista de 12 meses, el proyecto VENUS parte de la premisa que para combatir el foco de desigualdad más grande existente al país, que es la baja participación política de las mujeres, hay que atacar a su principal causa, que es el desigual acceso en la educación entre chicos y chicas, así como el alto porcentaje de analfabetismo femenino. Para ello, este proyecto se fija como resultados a alcanzar:
1. Reforzar los conocimientos sobre las causas y los recursos para abordar la discriminación política de las mujeres en Marruecos
2. Reforzar la concertación entre partidos políticos y sociedad civil para promover políticas públicas encaminadas a la mejorar la participación política de las mujeres, con una especial atención a las políticas educativas
3. Implementar una estrategia de incidencia política y sensibilización a nivel nacional y regional para mejorar la participación política de las mujeres en el Parlamento Marroquí, en el marco de las elecciones legislativas que tendrán lugar este mes de septiembre
Contrapartes del proyecto: Fòrum des Alternatives Marocain (FMAS) , SUDS
Financiado por: Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD)