ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Pensáis que las políticas antiterroristas desplegadas hasta ahora contribuyen a alimentar el extremismo violento? Creéis que cuando se habla de extremismo violento se pone todo el foco en el jihadismo y no suficientemente en el aumento de los ataques de la extrema derecha? Os animamos a participar los días 28 y 29 de enero (de las 9 de la mañana a las 17.30 horas de la tarda Espacio Francesca Bonnemaison, Calle Sant Pere Más Bajo, 7) en la definición del Plan de acción de la sociedad civil euro-mediterránea para Prevenir TODAS las formas de Extremismo Violento. También os pedimos que nos acompañéis el día 30 (de las 9 de la mañana a las 14 de la tarde, en el Saló de Cent) a la ceremonia de Presentación del Observatorio para la Prevención del Extremismo Violento y del Plan de Acción de la sociedad civil de la región Euro-mediterránea por la prevención de TODAS las formas de extremismo violento.
Para inscribiros, os pedimos que llenáis ESTE CUESTIONARIO.
CIUDADANOS A TÍTULO INDIVIDUAL
Todos los ciudadanos y ciudadanas interesadas al conocer los últimos debates en materia de Prevención de TODAS las formas el Extremismo Violento, y las reflexiones aportadas por defensores de derechos humanos y expertos en la materia como Santiago Alba Rico, David Fernàndez, Khadija Ryadi, Aminetou Mint El Moctar, Mâati Monjib, Abdulaziz Ramadan, Ismael Dawood y Ahmed Galai, entre otros, pueden acompañarnos y participar en las conferencias y talleres de formación que habrá sábado 28 de 9 de la mañana a las 17.30 y domingo 29 de 10.30 a 13.30. También os pedimos que nos acompañéis el día 30 (de las 9 de la mañana a las 14 de la tarde, en el Saló de Cent) a la ceremonia de Presentación del Observatorio para la Prevención del Extremismo Violento y del Plan de Acción de la sociedad civil de la región Euro-mediterránea para la prevención de TODAS las formas de extremismo violento.
Todas las personas interesadas al participar, podéis completar ESTE CUESTIONARIO.
INSTITUCIONES PÚBLICAS
Las instituciones públicas tienen un papel clave y decisivo en la Prevención del Extremismo Violento en la región euro-mediterránea. Las políticas que lleven a cabo tendrán un impacto notable en el freno o el auge de esta lacra. A partir de esta premisa, y entendiendo a la vez que estas jornadas quieren dar a la sociedad civil un espacio propio y diferenciado, los organizadores de esta conferencia apuestan para mantener un diálogo con las instituciones y buscar posibles alianzas y sinergías. Por eso os invitamos a acompañarnos el día 30 de enero (de las 9 de la mañana a las 14 de la tarde, en el Saló de Cent) a la ceremonia de Presentación del Observatorio para la Prevención del Extremismo Violento y del Plan de Acción de la sociedad civil de la región Euro-mediterránea por la prevención de TODAS las formas de extremismo violento.
Todos los representantes de instituciones públicas podéis inscribiros llenando el SIGUIENTE FORMULARIO.