Durante este mes de octubre comienza la puesta en marcha del REC (Recurso Económico Ciudadano), dentro de la prueba piloto que se lleva a cabo en los 10 barrios que conforman el Eje Besós de Barcelona. Novact es la entidad gestora y ha impulsado este proyecto con la colaboración de las entidades comerciales y sociales del Eje Besós y del Ayuntamiento de Barcelona.
Son 86 comercios y paradas de mercados en los que ya se pueden gastar los recs. Además, cualquier persona que lo desee puede cambiar euros por recs y utilizarlos en los comercios del Eje Besós que lo acepten, disponibles en el mapa de la página web del rec y también en la aplicación móvil.
También se ha realizado el pago del 25 % del Soporte Municipal de Inclusión (SMI) en RECs a los 315 usuarios del proyecyo B-MINCOME que han recibido la formación sobre el funcionamiento de la aplicación del REC. Un total de 42.590,39 RECs que este mes comenzarán a circular en estos 10 barrios del Eje Besós.
El objetivo del REC es favorecer que el dinero se quede en el territorio para fomentar la economía, el comercio y las relaciones de proximidad, y que este dinero se gaste en los barrios, sus comercios y los establecimientos.
¿Cómo funciona el REC?
Las transacciones con la moneda digital se hacen mediante una aplicación móvil gratuita que permita hacer pagos de forma instantánea, fácil y y sin costes. La aplicación REC Barcelona está disponible en Google Play para todos.
Una vez descargada, sólo hace falta darse de alta como una persona usuaria, particular o profesional. Aquellos que lo deseen pueden cambiar euros a RECs y comenzar a hacer compras con esta moneda.