BARR AL AMAN – Por una opinión pública tunecina bien informada, inclusiva y plural.

 

El proyecto BARR AL AMAN tiene como objetivo reforzar la pluralidad, la modernización y el profesionalismo del sector de la comunicación en Túnez a través de la mejora de la información de proximidad, la interrelación entre los medios de comunicación y los interlocutores sociales y el desarrollo de medios de comunicación locales.

Desde el 2011, Túnez ha realizado importantes avances en la mejora de la garantía del derecho a la información y a la libertad de expresión. Con ello se ha promovido un mayor pluralismo en el sector de los medios de comunicación, además de la reactivación del debate público en la esfera mediática del país.

El surgimiento de nuevos proyectos y medios comunicativos, tanto a nivel nacional como – sobre todo – a nivel local, ha permitido mejorar el conocimiento del entorno político y social más inmediato entre la ciudadanía. Esto ha sido un punto especialmente clave para un país que, en mayo del 2018, celebraba por primera vez unas elecciones municipales que permitirían la creación de ayuntamientos autónomos  responsables del desarrollo de políticas públicas locales.

 

Ciclo de formación sobre «Concepción de campañas de comunicación y transformación social» en Béni Metir

Desgraciadamente, la precaria situación financiera del país afecta especialmente a los nuevos medios de comunicación. Los nuevos proyectos comunicativos aún no han podido desarrollar modelos económicos sostenibles y, además, carecen de infraestructuras y ayudas gubernamentales para llevar a cabo su actividad.

Con el fin de superar estos obstáculos, tres asociaciones han diseñado la iniciativa Barr Al Aman. La asociación  BARR AL AMAN, especializada en la producción de contenidos mediáticos para mejorar la participación ciudadana en la coproducción de políticas públicas a nivel local, regional y nacional. El Consejo Audiovisual de Cataluña, organismo regulador del espacio audiovisual. Y NOVACT, asociación que opera como intermediario entre la promoción de los derechos humanos y la movilización social.

Con una duración prevista de 20 meses, el proyecto BARR AL AMAN se fija los siguientes resultados:

R1. Fortalecer los medios de comunicación asociativos, independientes y locales; así como su interrelación con el tejido asociativo

R2. Reforzar el acceso a la información de proximidad y la producción de contenidos mediáticos de divulgación de la actualidad parlamentaria y gubernamental, con el fin de fortalecer el compromiso de la ciudadanía con los valores del pluralismo y la democracia en Túnez.

R3. Reforzar la coordinación entre los organismos reguladores del sector mediático, los medios de comunicación y los interlocutores sociales.

 

Socios:

Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) y Barr Al Aman 

Con el apoyo de: