COMUNICADO: Túnez

Túnez se enfrenta a una fuerte deriva autocrática desde el 25 de julio de 2021 tras el uso del artículo 80 de la Constitución por parte del presidente Kaïs Saïed, que le permite, según su interpretación, tener plenos poderes. Desde entonces, no se ha transmitido ninguna hoja de ruta, el parlamento sigue congelado y el presidente actúa en solitario sin dialogar con las estructuras del Estado, los partidos políticos o los actores de la sociedad civil.

El 22 de septiembre de 2021, Kaïs Saïed reforzó la concentración de poderes al promulgar un llamado «decreto de urgencia» que le otorga el derecho a legislar por decreto, sin límite de tiempo, sustituyendo las prerrogativas del gobierno y del parlamento a las suyas. También expresó su deseo de revisar la Constitución con la ayuda de un «grupo de expertos», sin dar más detalles.
En este contexto, junto con otras actores tunecinos e internacionales, como la UGTT, la ATFD, Human Rights Watch o Euromed Rights, NOVACT denuncia enérgicamente esta decisión y expresa su más profunda preocupación por el respeto del Estado de Derecho, los derechos humanos y el papel desempeñado por la sociedad civil desde la revolución de 2011. Según lo expresado por los socios de NOVACT sobre el terreno, las necesidades más urgentes son:

  • la formación de un gobierno.
  • la ratificación de una hoja de ruta en consulta con los interlocutores sociales y políticos del país.
  • el establecimiento de estructuras de reforma constitucional.
  • el mantenimiento del diálogo y un enfoque participativo con las organizaciones de la sociedad civil.
  • el respeto de las promesas hechas a los interlocutores sociales el día después del 25 de julio.

NOVACT está muy preocupada por el peligro que esta situación supone para las libertades fundamentales, los derechos humanos y la democracia.

NOVACT apoya la iniciativa de los movimientos de mujeres de proponer una hoja de ruta común para garantizar los derechos de las mujeres y la igualdad en la agenda política. Para conocer los detalles de las medidas, haga clic aquí:

NOVACT seguirá denunciando los abusos de poder, defendiendo el Estado de Derecho y apoyando a sus socios en Túnez para proponer una salida a la crisis que sea noviolenta y respetuosa con los derechos humanos.

Para más información: