COMUNICADO contra el archivo por la Fiscalía de la investistigación por la Masacre de Melilla del 24 de junio

La Fiscalía archiva las investigaciones por la muerte de al menos 23 personas, según la versión oficial, cifra que se eleva a 40 personas según Caminando Fronteras, en Melilla el pasado 24J. Así mismo, cabe recordar la desaparición de otras 77 personas, que continúan en paradero desconocido y al respecto de las cuales Fiscalía no se ha pronunciado.

En su escrito, el Ministerio Público descarta la participación de España en la muerte y desaparición de decenas de personas, en contra de las evidencias que han sido publicadas desde el momento de los hechos. Esta noticia pone de manifiesto la necesidad de que se realice una investigación independiente e imparcial.

Las imágenes sobre lo ocurrido el 24 de Junio en la frontera entre Melilla y Nador junto con los reportajes periodísticos publicados, los testimonios recogidos, la resolución de Defensoría y el último informe publicado por Amnistía internacional ponen en evidencia unos hechos que no pueden quedar impunes y la necesidad de que se determine la responsabilidad tanto de España como de Marruecos. Tal y como señala Amnistía Internacional, las muertes estarían relacionadas con el uso indebido de la fuerza por parte de las autoridades, así como del uso indebido de material antidisturbios, concretamente balas de goma y gas pimienta a corta distancia contra personas indefensas y atrapadas, y la omisión del deber de socorro.

También es de gravedad que, en su resolución, la Fiscalía avala las devoluciones en caliente de 470 personas; devoluciones que han sido denunciadas por el Defensor del Pueblo por impedir el acceso a un procedimiento con garantías y al derecho de asilo, vulnerando el derecho internacional y nacional.

Por otro lado, la fiscalía reconoce y constata el lanzamiento de piedras por parte de la Guardia Civil, pero asegura que no se provocaron lesiones graves. Dejan en mano de la Guardia Civil la posibilidad de sanción de estos agentes y descartan sanciones penales.

Es importante recordar que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado en reiteradas ocasiones la falta de investigaciones por parte de los Estados ante un alarmante uso de la violencia, devoluciones en caliente y malos tratos en las fronteras de la Unión Europea. En este marco, es urgente poner en marcha mecanismos de rendición de cuentas para garantizar la justicia, la verdad y la no repetición.

Seis meses después de la tragedia y en estas fechas tan marcadas, estamos siendo testigos de una impunidad que daña profundamente nuestro sistema democrático y pone en evidencia el racismo de las instituciones del Estado en la falta de respuesta y de investigación ante la muerte de decenas de personas; en la falta de asunción de responsabilidades y en la negación de los hechos.

Las más de 150 entidades firmantes consideramos extremadamente grave la decisión de archivar estas investigaciones y continuamos exigiendo una investigación independiente e imparcial de los hechos, así como la determinación de responsabilidades y la garantía de no repetición, como pilares fundamentales de un estado de derecho.

FIRMAN:

CEAR 
Amnistía Internacional 
Coordinadora de Barrios 
Servicio Jesuita a Migrantes  
Oxfam 
Irídia 
NOVACT 
Solidary Wheels No Borders For Human Rights 
No Name Kitchen 
Grupo de Acción Comunitaria (GAC) 
Movimiento #RegularizaciónYa  
Poder Migrante 
La Red Interlavapies  
Asociación Colectivo Territorio Domestico  
Asociación Senda de Cuidados  
Dominicas de la Enseñanza  
Colectivo Agar, espacio de investigación y encuentro desde la diversidad  
Jóvenes Andalucistas  
Servicio Jesuita a Migrantes 
CIEs NO Madrid  
Mundo en Movimiento 
Convergència de les Cultures 
CP San Carlos Borromeo 
Asociación pro derechos de la infancia 
Ongi Etorri Errefuxiatuak Platafoema 
Yo Sí Sanidad Universal  
Circulo de silencio de Madrid  
Asociación Intercultural Candombe 
Parroquia del Cristo de la Victoria  
Comunidades Cristianas Populares de Andalucía  
ACOEC 
Red solidaria con las personas migrantes en Lanzarote 
Observatorio de derechos humanos de los pueblos 
Responsabilidad por las muertes de emigrantes ya! 
UCFR Sants Montjuïc 
Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia 
Bienvenidos Refugiados Albacete 
MDLR 
Stop Maremortum Sants, Hostafrancs i La Bordeta  
CIEs No en Cádiz  
Afromurcia en Movimiento  
Ateneu del Clot  
Comisión Legal Sol 
Collective Aid 
Fundación para la Ciudadanía Global 
Grupo Estudios africanos e Internacionales (GEA-GERI) 
Afrocolectiva  
Amazigh Vizcaya  
AMUGE 
Stop Mare Mortum 
Firekutzen  
Devenir  
Asociación Social Combativa  
CIM Burkina 
CESÁfrica 
Asoc. Nourdine – Asociación Cultural La Paz 
Biznegra 
AMIARTE 
Coordinadora Obrim Fronteres 
MPB 
SOLIVE 
EE ACULL 
Plataformas Prorrefugiadxs Badajoz  
Mesa Diocesana de Migraciones  
Banco de tiempo a 2 manos 
Ongi Etorri Errefuxiatuak  
Asociacio entreiguales valencia 
Misioneras Verbum Dei 
Emergencia Frontera Sur Barcelona 
Ceuta Ya! 
Revuelta de mujeres en la iglesia  
Campaña CIEsNo Valencia 
Colectivo Maloka 
MIGRESS Associació Migració i ESS  
Associacio Giracirc 
RED SOLIDARIA DE ACOGIDA 
Claretianos las rehoyas  
Asociación Rehoyando 
València és Refugi  
Red Mujeres Latinoamericanas y del Caribe  
Asociación SEDOAC  
Llegat Jaume Botey i Vallès  
Sorginorratz Bermioko Feminista Taldea 
La Conca Terra d’Acollida 
Bienvrenidxs Refugiadxs Huesca 
Associació Dona Pas 
Decidim – Plataforma pel dret a decidir del País Valencià  
Morvedre Acull 
Plataforma Bienvenid@s Refugiad@s de La Rioja 
Red de Acogida Ciudadana Donosti 
Lamia 
La Merced 
UMOYA federacion comites solidaridad con Africa negra 
Jarit- Associacio Civil 
AIAD – Associacio Intercultural Àfrica en la Diáspora  
Asociación SERCADE 
Unitat Contra el Feixisme i el Racisme (UCFR) 
Marx21.net 
Mercatroc sabadell  
DACS ARTISTES 
Ecomediterrània SAT 374 CV 
L’Empelt, Ateneu Popular de la Conca de Barberà 
Unitat Garraf (UCFR) 
Cnaae_eus  
GER. entitat cultural i esportiva  
Federacion de Asociaciones Africanas en Canarias FAAC  
Casa de la Dona de València  
Asamblea de apoyo al migrante Tenerife 
Servidores del evangelio  
Bigite Elkartea-Asociación Vizcaína de Integradoras/es Sociales y Animadoras/es Socioculturales 
COMITÉ RENÉ CASSIN  
La Capsa 
AMHER-SOS Arrazakeria 
DERECHOS HUMANOS 
Novaterra  
Caravana Obrint fronteres 
ACAPASIL Canarias  
Carme Ferrer 
ASOCIACIÒN FUENTE SOLIDARIA DE ALZIRA 
Sindicat Alt Maresme 
KOUMI 
Hakuna ma samba 
La Xarxa’ Alt Empordà  
Ananda Maitreya 
USTEC·STEs (IAC) 
Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) 
Ongi etorri errefuxiatuak  
Caravana Obrim Fronteres Catalunya 
Asamblea Antimilitarista de Madrid  
Carabana abriendo fronteras  
Red de Apoyo a Inmigrantes Dimbali  
Desire Nwamba 
Vejer sin Fronteras  
Comisión Migración y Antirracismo 8M Madrid  
Sercade  
CGT Menorca  
Educar en la noviolencia 
Plataforma12d 
Movimiento Extremeño por la Paz 
Asociación ABAIA  
Red Acoge 
Proclade Bética 
Plataforma personas refugiadas de Cáceres  
ESQUERRA DE EIXAMPLE ACULL 
Puente Sur 
Asociación FollowTheParty Bilbao 
Servicio Murciano de Salud  
Hotz Legazpi  
Asociación La Casa Nueva  
Caravana Abriendo Fronteras Cazorla 
Assemblea feminista Valencia 
Uhuru Valencia  
Plataforma por Valencia Capital Europea de la Fraternidad  
Tatuadores por la Paz 
Federación Local de CGT-València 
Feministas Usera  
Comunistes de Catalunya  
Sarrià Sant Gervasi Refugi  
La Mar Salá Cía. de Teatre 
Me Mesa d´Entitats de Solidaritat amb els Inmigrants 
Confederación General del Trabajo País Valenciá i Murcia  
AFROHISPANOS  
Sindicato Administración Pública CGT Valencia  
Frontera Sur  
Associació de Cooperació al Desenvolupament Infàncies i Dones del Món 
Teranga Extremadura-Villafranca por Senegal 
Grupo municipal Legazpiko Berdeak + independientes 
Chamberí 
Red de Hondureñas Migradas en España  
Europa laica Estella-Lizarra  
Maletas de carton  
L’ElianaVol  
Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás  
Colectivo de Prostitutas de Sevilla 
Red de Mujeres Migradas y Racializadas de Euskal Herria 
ONGD CEPAC-IB 
Plataforma ciudadana Caudete se Mueve  
Asociación Sonrisas en acción  
Caravana Abriendo Fronteras 
Plataforma de Ayuda a personas refugiadas Elche 
FRYDAS  
Associació La Veu del Poble (Tuportavoz.com+Ràdio i Televisió del Poble) 
Ayuda a Personas Refugiadas 
Ongi Etorri Errefuxiatuak arabs 
Asociación mirandoporafrica en España  
Red SOS Refugiados Europa 
Asociación Ecocultural Ma Pacha Canarias 
Casa de la Dona de València  
La Floresta Contra Fronteras 
We Exist 
Ser Asociación  
Federación de Asociaciones Africanas de Murcia  
Asociación Apoyo 
Irungo Harrera sarea/Red Apoyo migrantes Irun 
Ateneo Rural Paulo Freire  
Refugees Welcome España 
Federación Unión Africana España  
Hiritarron Harrera Sarea-Red Ciudadana de Acogida 
Confederación General del Trabajo CGT 
Oficina de Derechos Sociales de Sevilla  
KEM-MOC de Bilbao (Grupo Antimilitarista de Bilbao) 
Asamblea Feminista de Madrid 
La caníbal sccl 
ASOCIACIÓN MURCIA ACOGE 
Steilas sindikatua 
ACSE Hispavalencia 
USSEC  
Federación Unión africana España  
ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS DE MELILLA 
FETAP (Federación de trabajador@s de AA.PP de la CGT) 
Ecologistas en Acción