Desde NOVACT nos sumamos al comunicado de la Ligue Tunisienne pour la Défense des Droits de l’Homme (LTDH), para mostrar nuestro apoyo ante la preocupante situación que vive el país y defender los derechos y libertades de sindicalistas, activistas políticos, periodistas y abogados y su derecho a la libertad de opinión y expresión.
En este link el original en francés que hemos traducido al castellano:
Comunicado traducido al castellano:
La LTDH sigue con gran preocupación el ritmo creciente de las persecuciones y detenciones arbitrarias de numerosos militantes sindicales, políticos, periodistas y abogados acosados en razón de sus actividades y de su oposición a la política del Presidente de la República y a las opciones de su Gobierno.
Varios de ellos han sido acusados sobre la base de la lucha contra el terrorismo y, en consecuencia, se les ha impedido entrevistarse con sus abogados durante las primeras 48 horas posteriores a su detención. Los demás no fueron informados de los delitos por los que fueron detenidos. Además, uno de los activistas políticos detenidos fue violentamente agredido por las fuerzas del orden, lo que le causó graves lesiones corporales.
La LTDH también observó detenciones a raíz de redadas nocturnas caracterizadas por violaciones legales que adoptaron un procedimiento violento que revela la adopción de una política de intimidación y acoso por parte del Ministerio del Interior. Como prueba de este fracaso, la detención del Director General de Radio Mosaique, Noureddine Boutar, tras la intrusión y el registro de su domicilio sin notificación previa de los motivos de su detención y de los delitos de los que se le acusa, en violación de las garantías fundamentales de un juicio justo y una amenaza directa a la libertad de prensa y de expresión, ya que fue interrogado sobre la línea editorial de la Radio y la forma de contratación de los periodistas.
La LTDH, recordando su compromiso con el principio de primacía y soberanía de la ley y la obligación de romper con el fenómeno de la impunidad y la no rendición de cuentas:
- Pide que los procesos se lleven a cabo de conformidad con la ley y respetando plenamente las normas de un juicio justo.
- Advierte contra cualquier violación de los derechos y libertades y rechaza cualquier forma ilegal de restricción y acoso contra sindicalistas, activistas políticos, periodistas y abogados por sus opiniones diferentes y el ejercicio de su derecho a la crítica y a la expresión.
- Denuncia estas detenciones arbitrarias y redadas nocturnas violentas que aterrorizan a niños y familias y exige la necesidad de respetar los procedimientos legales y todos los derechos de los presuntos inocentes durante su detención o custodia.
- Rechaza la comparecencia de políticos ante los tribunales en el marco de la ley antiterrorista con sus medidas excepcionales que les prohíben comunicarse y reunirse con sus abogados.
- Denuncia la detención de Noureddine Boutar, director general de Radio Mosaique y su interrogatorio sobre la línea editorial de la institución, lo que constituye un grave perjuicio y un ataque a la libertad de expresión y de opinión y una amenaza contra la prensa libre e independiente y un intento de intimidar a los periodistas.
- La LTDH reitera su apoyo absoluto a la libertad de opinión y de expresión y su total solidaridad con todos los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, así como con Radio Mosaique, tras este asalto contra ella, y pide que se respete la independencia del poder judicial y se indigna ante la voluntad de utilizar el aparato del Estado para ajustar cuentas con los opositores y las voces críticas con su política.
- Condena una vez más el discurso de agitación y las acusaciones de traición adoptadas por el Presidente de la República y la presión de influencia que utiliza contra el poder judicial recurriendo a la denuncia de sus opositores políticos calificándolos de criminales y terroristas incluso antes del cierre del proceso de investigación y del pronunciamiento del veredicto por los jueces, lo que constituye una violación de la presunción de inocencia y una infracción de los principios de un juicio justo de conformidad con los instrumentos y pactos internacionales.
- La LTDH hace un llamamiento a todas las fuerzas civiles y democráticas para que se unan y coordinen sus luchas comunes para la protección de las conquistas de los derechos y libertades, el respeto de los derechos públicos, individuales y otros derechos civiles y políticos y la defensa de la libertad de opinión y de expresión, de la prensa libre e independiente y del Estado de derecho y de las instituciones de las que la independencia de la justicia y el derecho a un juicio justo son los pilares más importantes.