Los días 20, 22 y 27 de marzo, NOVACT y Fundación Autónoma Solidaria, junto con la Fede, organizamos la formación online “TECNOLOGÍAS: conflictos, fronteras y control social”.
El objetivo es pensar críticamente cómo las nuevas tecnologías afectan en los distintos puntos de la ruta migratoria de una persona que deja su país de origen en el Mashreq y se dirige hacia Cataluña.
Para poder asistir hace falta inscripción previa: https://bit.ly/3L2BiNy
Esta formación se dividirá en tres sesiones:
PAÍS DE ORIGEN
20 de marzo de 15 30h a 17h
Observaremos qué papel juegan las armas y la inteligencia artificial para alimentar el negocio de la guerra, y entenderemos el impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la cooperación y de la ayuda humanitaria de la mano de Pere Brunet, investigador del Centro Delàs y Sarah Spencer, investigadora en IA, políticas públicas y cooperación
FRONTERAS
22 de marzo de 15 30h a 17h
Nos adentraremos en el concepto de “fronteras inteligentes” y entenderemos el marco legislativo a nivel europeo (IA act) de la mano de Chris Jones, director de State Watch. Seguidamente, aterrizaremos el concepto de fronteras inteligentes en España y hablaremos de algunas tecnologías concretas de control fronterizo gracias a José Bautista, periodista de investigación de porCausa.
PAÍS DE LLEGADA
27 de marzo de 15 30h a 17h
Entenderemos cómo las tecnologías afectan a las personas migrantes y/o racializadas en los países europeos. Gracias a Ana Valdivia, profesora e investigadora de Oxford Internet Institute, advertiremos de cómo la discriminación algorítmica favorece el control social. Por último, Luce Prignano, cofundadora de Heurística e investigadora del UBICS, hablará sobre cómo las redes sociales y sus algoritmos, aumentan el discurso del odio.
Os esperamos!