JORNADAS: Defensa de Derechos Humanos en la Frontera Sur

NOVACT e IRIDIA organizamos unas jornadas sobre vulneraciones y defensa de derechos en la Frontera Sur:

  • Lugar: Auditorio del Museo Marítimo de Barcelona (Av. Drassanes 1, Barcelona)
  • Días y horas: viernes 5 de mayo (9:30h – 19h) y sábado 6 de mayo (11h a 14h)
  • Modalidad de asistencia: dual (presencial con streaming)
  • Inscripciones aquí

Contenido y objetivos de las jornadas

En las jornadas contaremos con distintas mesas para poner en común varías temáticas que tocan la realidad que se vive en la frontera. Por un lado, se presentará el informe 2022 sobre vulneración de derechos en la Frontera Sur; un trabajo realizado de manera colectiva con personas migrantes, colectivos antirracistas y otras entidades defensoras de derechos humanos, y que pretende contribuir al monitoreo de derechos en la Frontera Sur.

Además, las jornadas serán un espacio para poner en común las buenas prácticas en el monitoreo de vulneraciones de derechos humanos, así como para conocer otros ámbitos que forman parte de la realidad en la Frontera Sur, conocer a las entidades y organizaciones que se encuentran en terreno y, lo más importante, construir e imaginar de manera colectiva herramientas para poner fin a la violencia en frontera.

El Museo Marítimo de Barcelona nos servirá de espacio emblemático de encuentro donde llevar nuestras críticas y reflexiones colectivas sobre migraciones y derechos humanos.

Programa

Viernes 5 de mayo de 2023

9:15 – 9:30 Llegada y acreditación de las personas participantes

9:30 – 10:15 Bienvenida

Instituciones y organizaciones financiadoras:

  • Yoya Alcoceba Cruixent, Directora general de Cooperación al Desarrollo, Generalitat de Catalunya.
  • David Llistar Bosch, Director de Justicia Global y Cooperación Internacional, Ayuntamiento de Barcelona.
  • David Minoves, Director del Fons Català de Cooperació.
  • Raquel Checa, Responsable del programa Desigualdad Cero, Oxfam Intermón.

Organizaciones impulsoras:

  • Blanca Garcés Marcareñas, Junta Directiva de Irídia.
  • Luca Gervasoni Vila, Director de NOVACT.

10:15 – 11:50 Informe Frontera Sur 2022

  • Maite Daniela Lo Coco, Irídia.
  • Clara Calderó Delgado, NOVACT.
  • Mar Soriano, Solidary Wheels.
  • Ramsés Mohamed Azumik, Elín.
  • Loueila Mint el Mamy, abogada experta en migraciones.
  • Gabriela López Neyra, SIRA.
  • Ana María Rosado Caro, APDHA.

Modera: NOVACT e Irídia

11:50 – 12:15 Pausa

12:15 – 13:45 Inteligencia artificial y control migratorio

  • Youssef Ouled, AlgoRace.
  • Anyely Marín Cisneros, experta en algoritmos y racismo.
  • Carlos Díaz, ODHE.

Modera: Larissa Saud, SOS Racismo

13:45 – 15:45 Pausa

15:45 – 17:30 Resistencias desde los feminismos a la violencia en frontera

  • Mariana Guadalupe Zaragoza González, investigadora.
  • Farhana Mahamud Dich, abogada defensora de DH.
  • Oumou Salamata Diallo, activista defensora de DH.
  • Sara Prestianni, EuroMed Rights.

Modera: Siham Jessica Korriche, Irídia

17:30 – 19:00 Políticas migratorias racistas y desinformación

  • Sani Ladan, activista antirracista e investigador, Elín.
  • Elisa Floristán, investigadora.
  • Barak Kalir, investigador.
  • Alba Diez Arrea, No Name Kitchen.
  • Sonia Díaz, Oxfam Intermón.

Modera: Irina Samy Cucurull, NOVACT

Sábado 6 de mayo de 2023

10:30 – 12:00 CIEs y CATEs

  • Josexto Ordóñez Etxeberría, Migrastudium.
  • Sandra Martínez, Convivir Sin Racismo.
  • Jesús Mancilla, Coordinadora CIEs NO Cádiz.
  • Leticia Marthe, Red de solidaridad con las migrantes en Lanzarote.
  • Xavi Torregrosa, CIEs No Valencia.
  • Ana Gómez, Red Jurídica Antirracista.

Modera: Mercè Duch, Tanquem els CIES

12:00 – 14:00 Procesos de memoria antirracista, justicia y reparación ante la masacre de Melilla

  • Virginia Álvarez, Amnistía Internacional.
  • Omar Naji, AMDH.
  • Hussein Mohamed, activista antirracista.
  • Andrés G. Berrio, Irídia.
  • Hanaa Hakiki, European Center for Constitutional and Human Rights.

Modera: Iridia