Noticias 07/01/2025

Presentamos el curso universitario en línea “Manipulación y poder: desinformación, geopolítica y fortalecimiento del autoritarismo”.

El Instituto NOVACT, junto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ofrece un curso online sobre desinformación, cuyo objetivo es proporcionar una formación profunda sobre las dinámicas de la desinformación y sus implicaciones en la política, la sociedad y los conflictos globales.

Este curso se lanza tras la publicación del informe La era de la desinformación: hacia una tendencia autoritaria y se llevará a cabo entre el 15 de enero y el 25 de marzo de 2025.

El curso contará con un total de cinco sesiones temáticas, impartidas por expertos de renombre, que tendrán lugar todos los jueves de 17:00 a 19:00 horas.

Programa de sesiones

Sesión 1) Introducción a la Desinformación
23/01/2025 | 17:00h
A cargo de Ruth Ferrero (UCM) y Alberto Arce, periodista y autor del informe.

Sesión 2) Desinformación en regímenes autoritarios: los casos de Túnez y Marruecos
30/01/2025 | 17:00h
A cargo de Alfonso Casani (UCM) y Aboubakr Jamai Berraoui, editor y periodista de Le Journal Hebdomadaire.

Sesión 3) Desinformación y conflictos armados: El caso de Gaza
06/02/2025 | 17:00h
A cargo de Jorge Tuñón (UC3M) y Ahmad Qadi, coordinador de monitoreo y documentación de 7amleh.

Sesión 4) Desinformación y extrema derecha: la propagación del odio
13/02/2025 | 17:00h
A cargo de Juan Roch (UNED) y Miquel Ramos, periodista especializado en extrema derecha.

Sesión 5) Desinformación en contexto electoral
20/02/2025 | 17:00h
A cargo de Carme Colomina, investigadora del CIDOB, y Carmen Mesa (Maldita).

El curso tiene un número limitado de plazas y un coste simbólico de 20€. ¡Inscríbete ahora!

El informe La era de la desinformación: hacia una tendencia autoritaria

Este informe, publicado por NOVACT, analiza cómo la desinformación se ha convertido en una herramienta fundamental para el ascenso de los autoritarismos a nivel global. A través de un recorrido histórico de la desinformación y con el análisis de tres casos de estudio, el informe demuestra cómo las técnicas de desinformación pueden erosionar las democracias, fomentar la polarización social y provocar conflictos violentos. Esta investigación alerta sobre la necesidad de dotar a la sociedad civil de herramientas para combatir esta amenaza, contribuyendo así a la creación de sociedades más resilientes y cohesionadas.

Consulta el informe aquí.

La desinformación: una amenaza contemporánea

La desinformación ha existido desde siempre, pero en los últimos años, con el auge de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, se ha convertido en un factor clave en la configuración de los conflictos contemporáneos. Alimenta la polarización, fomenta el sentimiento de inseguridad y puede desencadenar violencias, especialmente en contextos vulnerables. Es una de las principales herramientas utilizadas por los autoritarismos para consolidar su poder, manipular la opinión pública y deslegitimar las instituciones democráticas.

A través de este curso, NOVACT promueve una estrategia de prevención de conflictos basada en la noviolencia y la seguridad humana. Identificar y combatir la desinformación es fundamental para evitar el ascenso de los extremismos violentos y contribuir a la transformación pacífica de los conflictos.

Toda la información del curso: https://www.ucm.es/icei/certificado-online-manipulacion-y-poder