Noticias 18/10/2023

Paremos el genocidio en Gaza, suspendamos el comercio de armas con Israel

Mientras Israel continúa asesinando sistemáticamente a la población palestina en Gaza, las organizaciones de derechos humanos exigimos a los estados de la comunidad internacional que acaben con su concomplicidad con Israel e intervengan de manera urgente para proteger al pueblo palestino del genocidio perpetrado por Israel.

Ante la espiral de muerte y destrucción en Palestina/Israel, queremos reiterar la condena inequívoca a todos los ataques contra la población civil, crímenes atroces por los que hay que responder ante la Corte Penal Internacional.

Mientras Israel continúa asesinando sistemáticamente a la población palestina en Gaza, las organizaciones de derechos humanos exigimos a los estados de la comunidad internacional que cesen su complicidad con Israel e intervengan de manera urgente para proteger al pueblo palestino del genocidio perpetrado por Israel. 

Para comprender la violencia de hoy, hay que entender el contexto de colonización, apartheid y ocupación militar al que Israel, desde hace más de 75 años, somete a la población palestina, suprimiendo los derechos y libertades del pueblo palestino.

Israel hace 16 años que impone un asedio, bloqueo y control terrestre, aéreo y marítimo en la Franja de Gaza, encerrando a 2 millions de palestinas en una prisión a cielo abierto. Casi la mitad de las personas que habitan Gaza son menores de 18 años y no han conocido más que la vida bajo el asedio y las frecuentes agresiones israelíes. Desde hace unos días, Israel impone un bloqueo total en la franja, impidiendo la entrada de agua, comida, medicamentos, electricidad y combustible. De nuevo, un castigo colectivo a toda la población palestina.

Al mismo tiempo, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, donde gran parte de carreteras y checkpoints de control militar siguen cerrados, seguimos con preocupación el aumento de la violencia contra la población palestina por parte de colonos israelíes, con el apoyo del ejército y la policía. Ya son 55 personas palestinas asesinadas y 1.200 heridas la última semana, superando todos los precedentes desde que la ONU empezó su registro en 2005. Comunidades palestinas enteras han sido expulsadas y continúan las detenciones y ataques violentos en todo el territorio.

La situación de ocupación y apartheid que Israel impone en el Territorio Palestino Ocupado es irresponsablemente ignorada por las declaraciones oficiales y los medios de comunicación, que con su apoyo incondicional a Israel contribuyen a perpetuar la violencia.

Durante 75 años y hasta hoy, la comunidad internacional no ha tomado medidas efectivas para obligar a Israel a rendir cuentas por sus flagrantes y sistemáticas violaciones del derecho internacional. Todo lo contrario, Israel ha sido constantemente recompensado internacionalmente con más cooperación política, económica y tecnológica. Los Estados Unidos y países de la Unión Europea, hace décadas que ignoran el apartheid contra el pueblo palestino y siguen enviando armamento a Israel. 

Esta complicidad internacional se mantiene y refuerza estos últimos días mientras Israel continúa cometiendo crímenes de guerra y genocidio contra la población civil de Gaza con total impunidad y vulnerando el derecho internacional. Denunciamos que la Unión Europea y los Estados Unidos, en lugar de apostar por la mediación y la construcción de paz, dan su apoyo a Israel que en nombre de la autodefensa intenta justificar políticas de limpieza étnica que generan más guerra y más muertos.

La aniquilación de la población de Gaza y el apoyo internacional que recibe Israel, fomentan y legitiman un aumento de las ideologías racistas y autoritarias contrarias a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Para erradicar la violencia, es necesario que nuestros representantes aborden sus causas, es decir, el régimen colonial y la opresión impuestos por Israel durante siete décadas al pueblo palestino.

NOVACT hace décadas que advierte a los estados que la seguridad en la región solo se conseguirá mediante una solución pactada que otorgue los mismos derechos para vivir en libertad y con dignidad a todas las personas. La paz solo se puede conseguir mediante la legalidad internacional poniendo fin al apartheid y la colonización.

NOVACT trabaja con movimientos noviolentos palestinos que promueven una paz justa y con organizaciones de derechos humanos en la región. Denunciamos que han sido sistemáticamente perseguidos, reprimidos y encarcelados sin que la comunidad internacional haya hecho ningún movimiento para evitarlo. La cultura de impunidad y la falta de rendición de cuentas fomentan un entorno propicio a las violaciones de los derechos humanos por parte de Israel, incluyendo la persecución a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, que dificulta e impide su tarea de denunciar las violencias, hacer incidencia política y exigir respuestas a la comunidad internacional.

Mientras la movilitzación y la solidaridad internacional se hacen más necesarias que nunca, aumenta en Europa la prohibición y represión de las manifestaciones y voces que expresan su apoyo a la defensa de los derechos humanos y la solidaridad con Palestina. Estos días hemos visto como en Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Austria, Bulgaria, Hungría, Países Bajos y Grecia ha habido actuaciones que limitan el derecho a la manifestación pacífica, la libertad de expresión y el derecho a la libre asociación. En todos estos países se ha monitorizado la prohibición de manifestaciones en solidaridad con Palestina, se ha considerado delito penal ondear la bandera palestina, se ha prohibido la presencia de algunas organizaciones y se han reportado actuaciones de uso excesivo de la fuerza y/o detenciones arbitrarías en el control de manifestaciones.

En el espacio digital, donde se ha llegado a unos niveles alarmantes de desinformación, se multiplican los contenidos violentos incitando a la violencia, al racismo y al discurso del odio contra la población palestina. Recordamos que la violencia en línea y los mensajes deshumanizantes de todo un colectivo pueden llevar al aumento de agresiones físicas en el mundo real así como a intentos de legitimar crímenes de guerra, genocidio y limpieza étnica.

Desde NOVACT:

  • Exigimos el alto al fuego inmediato y la protección de la población civil, garantizando corredores humanitarios en Gaza y la llegada de la ayuda humanitaria necesaria. Así como medidas de protección de la población civil en Cisjordania y Jerusalén Este.
  • Pedimos que se suspenda el comercio de armas con Israel y la cooperación militar y de seguridad, acabar con las relaciones armamentísticas que la Unión Europea tiene con Israel.
  • Pedimos que la comunidad internacional haga frente a la raíz del conflicto y busque una solución política pactada que otorgue los mismos derechos para vivir en libertad y con dignidad a la población palestina.
  • Exigimos a nuestros representantes políticos el deber de responsabilizar a Israel por sus violaciones del derecho internacional y los castigos colectivos contra la población civil incluyendo apoyar pública e incondicionalmente la investigación actual abierta en la Corte Penal Internacional.
  • Seguimos trabajando con nuestras socias en Palestina que luchan cada día por la defensa de los derechos humanos y hacemos eco de sus demandas.
  • Destacamos la necesidad de garantizar el derecho a la protesta. Este incluye el derecho a la manifestación pacífica, la libertad de expresión, el derecho a la información y el derecho a la libre asociación. No se puede permitir la represión de las personas que muestran su solidaridad en el espacio público y en las redes sociales. Es especialmente grave en aquellas personas que se movilizan por la denuncia de violaciones de los derechos humanos.
  • Trabajamos para prevenir y combatir la desinformación instando a las empresas de redes sociales y a los medios de comunicación a contrastar la información y frenar las noticias falsas y el contenido que incita al odio.